Servicios

Bordado


¿Qué es el bordado?

El bordado es la decoración de cualquier prenda textil, ya sea tejido natural o acrílico, mediante hilos y agujas.

En nuestras instalaciones disponemos de una máquina de bordar automatizada en la cual podemos combinar hasta 15 colores distintos de hilo. Esto nos permite dar un servicio rápido y óptimo al cliente.


¿Qué necesitamos?

Lo único que necesitamos es que nos envíes tu logo con una resolución óptima, si es vectorizado mejor, y nosotros realizaremos el picaje. Esta técnica es la más ventajosa pero también tiene sus inconvenientes como por ejemplo los detalles o textos pequeños son ilegibles y poco visibles.



¿Qué es el picaje?

Es la transformación de un diseño digital (o en papel) en un archivo que puede leer la bordadora para personalizar la tela. Resumiendo, es la «plantilla» que necesita la máquina para poder bordar el logo. El picaje sólo se hace una vez y ya se tiene para todos los bordados que se deseen, a no ser que haya alguna modificación en el logo.

DTF


El DTF es una técnica de estampado novedosa que puede reproducir diseños con una nitidez y fidelidad de colores excepcionales. Consiste en aplicar la tinta directamente sobre un film adhesivo el cual se transfiere a la prenda mediante el calor.


Nos permite la creación de diseños personalizados en alta calidad sin necesidad de ningún elemento preparativo. Por ejemplo, a diferencia de la serigrafía no requiere pantallas ni fotolitos.

Serigrafía


La Serigrafía es la técnica que consiste en transferir el color (tinta) a través de planchas.

Los tejidos que mejor funcionan son los naturales ya que los sintéticos (en su gran mayoría) repelen la tinta. Nosotros te aconsejaremos dependiendo del tipo de prenda escogida.

Es la opción más económica si hay que estampar grandes cantidades. No lo aconsejamos para pedidos pequeños.



Fotolito

Es el cliché impreso en papel translúcido en el cual se encuentra el diseño que queremos estampar.



Por cada color de nuestro logo hay que hacer un fotolito.


Pantalla

Consiste en un marco de madera o metal con una malla. El fotolito se coloca en la pantalla recubierta de una emulsión fotosensible y se insola.



Igual que con el fotolito, hay que hacer una pantalla por cada color.

Vinilo textil


Es una lámina plástica termo-adhesiva que se plancha sobre la prenda. Ideal cuando se desean estampar pocas unidades.

Hay dos variedades:

Vinilo de corte

Técnica para textos o logos muy sencillos y a 1 único color. 


Ponemos como ejemplo la numeración/nombre de las camisetas de los jugadores de fútbol.

Vinilo de impresión y corte

Esta técnica sí permite hacer logos a todo color, fotografías, degradados… Ejemplo: La mayoría de camisetas infantiles.

Impresión Digital


La impresión digital es la estampación de tinta inyectada directamente sobre el tejido. De esta forma, la tinta pasa a formar parte de la prenda. El mayor inconveniente es que no todas las prendas son aptas para este proceso ya que su composición debe ser mínimo de 90% de algodón.

Share by: